BACKUP TEMPLATE DAVID-BAPTISTE CHIROT

Site Sight Cite Visual Sonic Visceral Poetries The New Extreme Experimental American Poetry and Arts

[ADS] Top Ads

EN DEFENSA DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA---- BUENOS AIRES:

Free Download EN DEFENSA DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA---- BUENOS AIRES: at Here | by PNG and GIF Base; ========================================
> EN DEFENSA DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA
> Un llamado de alerta
> ========================================
>
> El Centro Cultural Recoleta es una institución esencial de Buenos
> Aires, que se ha ido construyendo con la participación activa de los
> ciudadanos, artistas y todos los demás actores que impulsan la febril
> actividad cultural de la ciudad.
>
> Eso fue posible porque a lo largo de muchos años los directores que lo
> condujeron supieron asumir y comprender que existía un objetivo común
> entre la gestión pública, el acto creativo y la integración con la
> comunidad. Esa continuidad de objetivos y protagonistas hizo que el
> CCR se haya consolidado como un espacio de referencia nacional e
> internacional.
>
> Con el paso de los años, el CCR fue profesionalizando sus equipos de
> trabajo, de manera tal de poder ir dando respuestas a las diversas y
> más actuales exigencias de las diferentes manifestaciones artísticas
> contemporáneas. Han pasado por él los artistas más reconocidos de la
> escena nacional e internacional, tanto en artes visuales como en artes
> escénicas, música, cine, video, literatura, danza, cursos y todas las
> disciplinas artísticas actuales.
>
> Hoy debemos poner de manifiesto nuestra preocupación por el futuro de
> esta institución, en manos de gestores que desconocen y tienden a
> arrasar de manera irresponsable su historia, su cultura institucional,
> su personal, su estructura organizativa y todo lo que representa,
> tanto para la ciudad como para los artistas.
>
> En tal sentido, denunciamos que:
>
> Se está desmantelando la estructura que sostiene su normal
> funcionamiento bastardeando el organigrama del CCR. La actual
> Dirección General toma a su cargo áreas que estaban a cargo de jefes
> de departamento y direcciones específicas, dejando sin autoridad a
> jefes y directores, destruyendo la cadena de jerarquías y la
> organización de la institución, donde trabajan 200 empleados de la
> ciudad.
>
> La arbitrariedad, autoritarismo, maltrato y prepotencia permanente por
> parte de la actual Dirección, ha generado que emigre del Centro
> Cultural Recoleta el personal más formado del mismo, desmantelándose
> de esta manera los equipos de trabajo que con gran esfuerzo se fueron
> gestando en el CCR a lo largo de los años y que permitieron mantener
> una política de continuidad en la institución.
>
> Espacios como el archivo digital, recurso histórico de registro e
> investigación que fue un logro para el CCR, hoy está en manos de una
> sola empleada y totalmente devaluado en su función.
>
> El espacio literario, unánimemente celebrado al momento de su
> creación, ya no existe.
>
> El Cedip, otro de los espacios de investigación cuya creación demandó
> un esfuerzo enorme de la institución, y que ha contado con
> invalorables aportes de teóricos y artistas para contribuir a su
> consolidación y sostén, se encuentra hoy en una situación de anomia y
> desinterés por parte de las autoridades.
>
> Se trata lisa y llanamente de una estrategia de acumulación de poder
> en una persona, siendo que una institución como el CCR, necesita, por
> el contrario, fortalecer la diversidad en sus distintos niveles de
> gestión. O bien de un principio de un vaciamiento, que empieza por el
> embate contra el personal, para avanzar posteriormente contra el
> espíritu mismo del CCR, a sus políticas generales y contenidos,
> apelando a una mezcolanza de argumentos populistas, bajo la aparente
> preocupación por diseñar el Centro según un sesgo menos "elitista"
> aspecto que jamás ha sostenido.
>
> Esta falacia oculta intencionadamente el hecho de que el CCR es un
> espacio naturalmente democrático e igualitario, que siempre ha
> exhibido una marcada vocación por la mayor apertura posible, puesta
> ahora en duda, de mala fe, por funcionarios improvisados, ensayando
> convocatorias carnavalescas que sólo generan confusión, impunidad y
> maltrato, con el argumento falaz de "abrir el centro para todos".
>
> Por ejemplo, se proponen y celebran desde la institución experiencias
> como "Recoleta Comparte", basada en otorgar paredes por orden de
> llegada, ¿Es eso una propuesta cultural? Que se le está ofreciendo a
> la comunidad?
>
> El CCR debe, entre sus funciones, legitimar con su aval de
> profesionalidad todas las actividades que en él se realizan. En la
> historia del CCR, muchas veces se han caído exposiciones y nunca se
> realizó una propuesta cuya selección previa dependiera de una suerte
> de azaroso voluntarismo salvaje disfrazado de apertura democrática, ya
> que el CCR resguardó siempre la calidad de lo que se exhibía, dando a
> la vez oportunidades a emergentes y consagrados.
>
> Reiteramos nuestra preocupación al ver cómo día a día se va devastando
> un espacio que nos ha llenado de orgullo, para verlo transformado en
> un coto de inoperancia y de ruina cultural que va mas allá de lo
> ideológico porque termina sosteniéndose desde un autoritarismo vacío
> de contenidos.
>
> Por todo esto hacemos un crítico llamado de atención a toda la
> comunidad cultural y artística de la Ciudad en resguardo y defensa de
> la mayor institución cultural de Buenos Aires.
>
>
> ============================================================
> AQUELLOS QUE APOYEN LA DEFENSA DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA,
> ENVIEN SU COLABORACION A: defendamosrecoleta@gmail.com
> Y REENVIEN ESTA CARTA A QUIENES UDS. CONSIDEREN.
> ============================================================

Post a Comment

[ADS] Bottom Ads

Pages